z-logo
open-access-imgOpen Access
Percepciones del proceso salud-enfermedad de las comunidades afrodescendientes de medellín 2009-2010.
Author(s) -
Nancy Eliana Gallo Restrepo,
Yeison Arcadio Meneses Copete,
Carlos Minotta Valencia
Publication year - 2014
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.14.2.261.2014
Subject(s) - humanities , political science , art
El estudio buscaba identificar las percepciones del proceso salud enfermedad de las comunidades afrodescendientes de Medellín-Colombia. Materiales y métodos: Muestreo: teórico y por conveniencia. Tipo de estudio: descriptivo-exploratorio. Técnica: 13 Grupos Focales de Discusión, 10 entrevistas a estudiosos de las comunidades. Hallazgos: Se encontró relación entre enfermedad y destierro. Se reporta la violencia contra la mujer y los problemas del desarrollo de la niñez como principales focos de enfermedad. El manejo de la enfermedad se realiza a través de la cura con secreto. Conclusiones: se encontró un bajo conocimiento en cuanto a los derechos en salud y la exigibilidad de los mismos de manera personal y colectiva. Las comunidades poseen sistemas de curación personal y comunitaria, donde a través del sincretismo entre la religión católica y el paganismo enfrentan las enfermedades. Se observa alta credibilidad en estas prácticas de curación. Las mujeres reportan ser víctimas de violencia en las familias y al mismo tiempo son el agente dinamizador del cuidado y de las practicas de salud dentro de la comunidad. La trasmisión cultural de la cura con secreto se va difuminando en el tiempo, no contiene en si misma un protocolo claro para su difusión comunitaria; posee dentro de sí misma formas de jerarquización, convirtiéndose igualmente en un bien comunitario solo para algunos. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here