z-logo
open-access-imgOpen Access
Enfermedad ácido péptica
Author(s) -
V. J. Buriticá,
Luis Felipe Quiceno Becerra,
Alina Fernández Salazar
Publication year - 2006
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.11.0.1534.2005
Subject(s) - humanities , open access publishing , medicine , philosophy , computer science , library science
La enfermedad acido péptica (EAP) se constituye en una de las consultas más frecuentes en la práctica médica general, tanto en la consulta de urgencias como en la consulta ambulatoria externa; por este motivo es imprescindible para el buen médico general, apropiarse de un conocimiento concreto y firme alrededor de este tema. Además, no solo acerca de esta patología específica sino de sus complicaciones como lo es el sangrado digestivo aunque este sería un apartado diferente al que nos concierne en esta revisión.Existen áreas de predominio de incidencia de EAP dentro del estómago, comprobándose úlceras duodenales en tazas de 15-20% de los casos nuevos al año, con reagudizaciones en 3- 4 veces/año, con complicaciones hemorragicas en 2 – 3 % de los pacientes por año, siendo ésta la complicación mas frecuente, ya que menos del 5% de los pacientes durante toda su vida cursan con perforación u obstrucción

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here