z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de los trastornos hipertensivos del embarazo en mujeres embarazadas controladas en Assbasalud E.S.E, Manizales (Colombia), 2006 a 2008
Author(s) -
Maida Lizzeth Agudeli Gil,
Lina María Agudelo Ramos,
José Jaime Castaño Castrillón,
Jorge Alonso Beltrán Giraldo,
Andrés Felipe Hoyos Vélez,
Ana María Lara Bucheli,
Anderson Molina Salazar,
Andrea Carolina Piragua Meneses
Publication year - 2010
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.10.2.1293.2010
Subject(s) - gynecology , medicine , humanities , open access publishing , philosophy , internet privacy , computer science
Objetivo: Determinar la prevalencia de algún trastorno hipertensivo durante la gestación de mujeres embarazadas de todas las edades atendidas entre el 2006 y 2008 en ASSBASALUD E.S.E., Manizales (Caldas, Colombia, Sur América), que hayan asistido a uno o más controles y/o al parto.Materiales y métodos: Estudio de corte transversal. Se registraron las características sociodemográficas, clínicas y de tratamiento.Resultados: Se identificó0.8% de embarazadas con trastornos hipertensivos. Se encontró una relación significativa (p=0.014) entre presión arterial con edema. El 12.9% de los pacientes con hipertensión arterial estado 1 presentaron edema, en los pacientes prehipertensos y normales esta proporción baja a 3,8 % y 3%.Análogamente se encontró relación significativa (p=0.05) entre nivel de tensión arterial y educación, en ésta se observa que entre lapoblación con educación universitaria es más frecuente el estado de pre-hipertensión, 63,4%. No se encontró significancia entre proteinuria e hipertensión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here