z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores psicosociales asociados a comportamientos violentos en población es colarizada de Manizales , Caldas, Colombia. 2009
Author(s) -
Paula Amaya,
José Jaime Castaño Castrillón,
Sandra Constanza Cañón Buitrago,
Andres F. García,
V. Giraldo,
Sammy Alejandro Hernández,
Carolina Toro,
María F Ardila,
Camilo Restrepo,
Maria Andrea Gomez Rodriguez
Publication year - 2010
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.10.1.1286.2010
Subject(s) - humanities , political science , art
Introducción: El objetivo del presente estudio es determinar la frecuencia de comportamientos violentos en colegios públicos y privados de Manizales, Caldas, Colombia.Materiales y Métodos: Se empleó una muestra de 325 estudiantes en edades comprendidas entre los 10 y 20 años, de 4 colegios públicos y privados de Manizales (Caldas, Colombia), de 6º a 11º grado. Como instrumento se aplicó encuesta conaspectos comunes en la escolaridad y adolescencia como el nivel socioeconómico, la exposición a la violencia intrafamiliar, la presencia de familias separadas, el consumo de sustancias y drogas ilegales, datos institucionales, las características familiares y sociales y el comportamiento violento del adolescente (modelo ecológico, cuestionario de riesgo de violencia de Plutchik).Resultados: Se encontró un riesgo de violencia según Plutchik de 45.2%, una edad promedio de 14.7 años, mayoría estrato 3 (41.5%). La mayoría de estudiantes (90.5%) no consumen drogas ilegales, y el restante 9.5% consume principalmente cannabis, 82.5% no-fumadores, 69.2% de la población estudiada no consume alcohol, y de los que lo hacen 26.1% consume 1-2 veces por semana. Se encontró una relación significativa entre el riesgo de violencia según plutchik, las variables del modelo ecológico, y variables como funcionalidad familiar, consumo de alcohol y tabaco, y consumo desustancias ilegales.Conclusiones: En el presente trabajo se encontró un alto porcentaje de riesgo de violencia según Pluthik, en población escolarizada de Manizales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here