
Atención prehospitalaria de infarto agudo de miocardio en Manizales, Colombia, 2009
Author(s) -
Luisa Fernanda Cárdenas,
José Jaime Castaño Castrillón,
Óscar Castaño Valencia,
Laura Gómez González,
Alejandro Arango,
C. Ceballos,
Tatiana Moreno Estrada,
Paula Andrea Quintero Arias,
Kelly Jhoana Sánchez Restrepo,
Hernán Felipe Tangarife
Publication year - 2010
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.10.1.1285.2010
Subject(s) - humanities , political science , art
Introducción: La mayoría de las muertes por infarto agudo de miocardio se dan en la primera hora de ocurrido el evento y antes de recibir atención por el equipo de salud; se considera entonces que la atención prehospitalaria debe dar respuesta aesta situación. Por ello, surge el interés de investigar cómo se encuentra la atención prehospitalaria de infarto agudo de miocardio en Manizales (Colombia).Materiales y métodos: se realizó un estudio tipo descriptivo utilizando como medio de recolección de datos encuestas y entrevistas cara a cara, evaluando como variables al personal, la institución y la dotación de las ambulancias. La población a estudiar comprendió las siguientes entidades de atención prehospitalaria de Manizales – Colombia: Cuerpo Oficial de Bomberos, ASSBASALUD ESE, BYR, GER, SER y Cruz Roja; sin embargo las dos últimas entidades no participaron en el estudio por algunos inconvenientes con sus respectivos directores.Resultados: Este estudio provee información importante para el desarrollo y mejoramiento de nuevas políticas de atención prehospitalaria y plantea la necesidad en la remodelación de los recursos con los que se cuenta. A pesar de la capacitaciónsatisfactoria del personal las instituciones prestadoras de este servicio no cuentan con ambulancias medicalizadas necesarias para la atención adecuada y oportuna de un evento coronario.Conclusión: En Manizales no se cuenta con un sistema interinstitucional y coordinado de atención prehospitalaria de infarto agudo de miocardio, ni con recursos suficientes que brinden una oportuna atención, aunque existe un marcado interés por su implementación.