
Caídas en el adulto mayor y factores de riesgo
Author(s) -
Gabriel Gerardo Suárez,
Víctor Manuel Velasco,
María de Lourdes Limones,
Hugo Reyes,
Viviana Elisabeth Delgado
Publication year - 2020
Publication title -
european journal of child development, education and psychopathology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-0776
pISSN - 2340-924X
DOI - 10.30552/ejpad.v8i1.130
Subject(s) - humanities , art
El artículo presenta los resultados de una investigación respecto a la asociación de caídas con diferentes variables que determinan de manera significativa caídas en el adulto mayor. los factores de riesgo que se asocian a una caída en el adulto mayor son múltiples y generalmente existen más de uno, que tienen que ver con el estado de salud, funcionalidad y las condiciones del medio ambiente, así como a la interacción entre los distintos factores, particularmente; hipertensión, traumatismo, edad, y uso de bastón, riesgos que de consumarse condicionan categóricamente la autonomía, e independencia del adulto mayor, en la operatividad funcional de las actividades básica e instrumentales de la vida diaria, disminuyendo su calidad de vida y consecuentemente un envejecimiento saludable y exitoso. Es un estudio transversal en población abierta, se incluyeron a adultos mayores de 60 años de edad. Se realizó una entrevista, previo consentimiento informado para indagar datos sociodemográficos, antecedentes médicos, se aplicaron instrumentos para medir factores de riesgo; escala de factores predictivos de caídas, y dependencia, (KATZ). En los resultados obtenidos se encontró como factores predisponentes más frecuentes; edad avanzada, tener alguna enfermedad, diabetes o hipertensión, dificultad para su cuidado, utilizar aditamentos de apoyo para moverse, y la polifarmacia.