z-logo
open-access-imgOpen Access
Medición de esquemas tempranos de mala adaptación en adictos a la heroína tratados con metadona en el norte de Marruecos
Author(s) -
Semlali Wafae Idrissi,
Tarik Ghailan,
Ahmed Omar Touhami Ahami,
Fatima-Zahra Azzaoui,
Khadija Karjouh,
Khaoula Mammad
Publication year - 2018
Publication title -
european journal of investigation in health, psychology and education/european journal of investigation in health, psychology and education
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2254-9625
pISSN - 2174-8144
DOI - 10.30552/ejihpe.v8i3.278
Subject(s) - humanities , art , hero , physics , literature
Los esquemas de mala adaptación tempranos (EMT) hacen referencia a las estructuras cognitivas y al conjunto de procesos que guían nuestros comportamientos, sirviendo al filtrado y al tratamiento de la información. Estos esquemas disfuncionales tienen una relación cercana con los comportamientos aditivos. El objetivo de este trabajo fue medir los EMT en adictos a la heroína en tratamiento con metadona, así como realizar una comparación entre la activación de los esquemas antes y después del tratamiento. El presente estudio fue llevado a cabo en 101 pacientes marroquíes en un centro médico-psicológico en Tánger, con 85 hombres y 16 mujeres (la edad media fue de 35). Los EMT se han medido utilizando la versión corta del cuestionario de Young, con 13 esquemas. Los resultados han mostrado diferencias entre la activación de esquemas en el tratamiento previo y posterior (diferencia=21, IC=11.07-10.63, p<0.001), marcada por la activación del esquema Miedo a Perder el Control (M=166.86 (65.3%). Además, el esquema de Estándares implacables fue significativo en los hombres (t=1.97, p=0.048), mientras que los esquemas de Privación Emocional y Vulnerabilidad lo fueron en las mujeres (t=4.56, p≤0.001). Por otro lado, la correlación entre la edad y el EMT fue baja, excepto para el esquema de Pérdida de Control, que mostró estar altamente correlacionado con la edad (R=0.55, p≤0.001). Por tanto, el abuso de sustancias y los trastornos de la personalidad a veces coexisten.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here