
La estructura factorial de las habilidades cognitivas en la infancia
Author(s) -
Azevedo Martins,
Ana Filipa Alves,
Leandro S. Almeida
Publication year - 2018
Publication title -
european journal of education and psychology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-2209
pISSN - 1888-8992
DOI - 10.30552/ejep.v9i1.135
Subject(s) - humanities , psychology , factorial analysis , philosophy , mathematics , statistics
Estudios recientes señalan evidencias contradictorias con respecto a la diferenciación y organización de las habilidades cognitivas en la infancia. La teoría de la inversión de Cattell sostiene que durante las primeras etapas de la vida, el individuo comienza con una habilidad general (inteligencia fluida), cuya relevancia tiende a disminuir debido a la aparición durante la adolescencia de habilidades diferenciadas desarrolladas a través del proceso de socialización y que están asociadas a las motivaciones, intereses y experiencias. Con este estudio se pretende investigar si la estructura factorial de los resultados en una batería de pruebas apoya la existencia de un factor general o, en cambio, una estructura formada por diferentes factores específicos. Una muestra de 472 escolares portugueses, con edades entre los 4 y 10 años, llevó a cabo la Escala de Competências Cognitivas para Crianças (ECCOs 4/10) y cuatro sub-pruebas del Wechsler Intelligence Scale for Children – Third Edition (WISC-III) y Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence – Revised (WPPSI-R). El ajuste de algunos modelos que reflejan diferentes teorías psicométricas de la inteligencia se puso a prueba mediante varios análisis factoriales confirmatorios (AFC). Se analizaron además las implicaciones de los modelos probados en la organización de las habilidades cognitivas para el desarrollo cognitivo y para el aprendizaje escolar en la infancia.