z-logo
open-access-imgOpen Access
Morfología comparativa en Lithraea (Anacardiaceae), aspectos vegetativos y reproductivos y distribución en Argentina
Author(s) -
Evangelina C. Lozano,
Víctor H. Aquino,
María A. Zapater
Publication year - 2022
Publication title -
lilloa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-9641
pISSN - 0075-9481
DOI - 10.30550/j.lil/2022.59.1/2022.04.06
Subject(s) - humanities , geography , biology , art
El género Lithrea Miers se encuentra representado en Argentina por Lithrea. molleoides y L. brasiliensis, la primera en la PB (Provincia Biogeográfica) Chaqueña, Distritos Oriental y Serrano, también en la PB Paranaense y Selvas marginales. L. brasiliensis se circunscribe a Misiones en la PB Paranaense. La diferenciación de las especies por diversos autores se considera imprecisa y basada en un solo carácter. No se encontraron estudios recientes taxonómicos, morfológicos y de biología reproductiva para Argentina. Los objetivos fueron ampliar las características morfológicas diferenciales de los taxones en forma comparativa; determinar la sexualidad, éxito reproductivo y potencial germinativo de L. molleoides en una población de Salta; también realizar un mapeo con la distribución registrada de las especies nativas en Argentina. Se estudiaron ejemplares de los herbarios CTES, LIL, MCNS y de Herbarios virtuales en Jstor Global Plants. Las observaciones se efectuaron con MO y MEB. El material fue descripto e ilustrado generándose una tabla comparativa, una clave y un mapa de distribución. Los caracteres diagnósticos para la determinación de los taxones fueron foliares (tipo, forma, ápice, margen, nº de nervios, consistencia), además de algunos florales y anatómicos del fruto.  También se realizaron experiencias germinativas, previo estudio de imbibición, con determinación de PG y viabilidad. Los caracteres morfológicos diferenciales entre las especies son claros, variados y consistentes. En la población de L. molleoides en El Gallinato, las plantas son diclinodioicas, con probable apomixis; el éxito reproductivo fue muy bajo. También se registró bajo porcentaje de imbibición y muy baja viabilidad en los frutos-semilla, resultante en una reducida a casi nula germinabilidad. Se mapeó una amplia distribución disyunta de L. molleoides y una muy reducida de L. brasiliensis.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here