z-logo
open-access-imgOpen Access
Aportes al conocimiento de la biología reproductiva de la Monjita Salinera (Xolmis salinarum, Passeriformes: Tyrannidae)
Author(s) -
Guillermo Sferco,
Gabriel Agostini Orso,
Luis Urquiza,
Micaela Marasas,
Virginia Prelato,
Agustina Salas,
Guillermo Galliano,
Carolina Busquetz,
Juan Martínez Casas,
Christopher Laceley,
Carlos Xavier Lojano Carmona
Publication year - 2021
Publication title -
acta zoológica lilloana/acta zoológica lilloana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-6098
pISSN - 0065-1729
DOI - 10.30550/j.azl/2021.65.1/2021-03-15
Subject(s) - humanities , biology , computer science , art
La Monjita Salinera es un ave endémica de ambientes salinos del centro de Argentina, de la cual existe escasa información sobre su biología y reproducción. Reportamos nuevos registros sobre la biología reproductiva de la especie, particularmente sobre un sitio de nidificación, parámetros de postura y pichones. Los registros resultaron de relevamientos en dos sitios de las Salinas Grandes de la provincia de Córdoba, de los cuales solo en uno tuvimos éxito. Observamos bandadas de entre 20 y 40 individuos en otoño e invierno, respectivamente, mientras que en primavera solo pocas parejas dispersas y tres individuos, realizando posibles despliegues de cortejo. En verano, se localizó un nido con 2 pichones, ubicado sobre el suelo en la base de un jume. Los pichones estaban cubiertos de plumón color gris perla, el pico amarillo pálido y las patas amarillentas. A los 7 días ambos habían crecido y mudado gran parte de su plumón, sin embargo uno se encontraba debilitado y el otro sin vida. Esto pudo deberse a las altas temperaturas cercanas a los 45oC que hubo en días previos. Luego del monitoreo, una lluvia de unos 90 mm inundó el sitio y el nido con los pichones había desaparecido al día siguiente. Se reporta por primera vez un comportamiento que podría vincularse a la competencia entre machos para cortejar una hembra, la descripción de un nido y datos de la primera muda de los pichones. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here