
Aportes al conocimiento de la distribución y biología del Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) en el centro de Argentina
Author(s) -
María Soledad Liébana,
Miguel Ángel Santillán,
Nicolás Peralta Seen,
Miguel Fiorucci,
Jaime Bernardos,
Julieta Mallet
Publication year - 2020
Publication title -
acta zoológica lilloana/acta zoológica lilloana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-6098
pISSN - 0065-1729
DOI - 10.30550/j.azl/2020.64.1/4
Subject(s) - humanities , geography , art
El estornino pinto Sturnus vulgaris es una de las especies de aves más invasoras del mundo, causante de pérdidas económicas y de biodiversidad. En Argentina poseepoblaciones establecidas y en expansión, y ya se han registrado interacciones negativas con especies nativas. Aquí se describe el estado actual de su distribución en la provincia de La Pampa, en la región central de Argentina, cuyo paisaje corresponde a dos provincias fitogeográficas que albergan una extensa comunidad de aves usuarias de huecos, susceptibles de verse perjudicadas por esta especie. Se presentan además el primer registro de cría en caja nido y la primera descripción de dieta de los pichones para el área. La información espacial se generó a partir de registros proveniente de bases de datos en línea y propios. En base a los resultados se presume que la expansión se estaría dando en dirección oeste desde las poblaciones iniciales en la provincia de Buenos Aires. La confirmación de cría exitosa, junto con la expansión en curso deben constituirse en una alerta ante el potencial riesgo para algunas especies usuarias de cavidades en caso de que las poblaciones prosperen. Resulta necesaria la implementación de monitoreos sistemáticos de la situación, para evaluar la eventual toma de medidas que mitiguen los potenciales efectos negativos sobre las aves nativas.