
Síndrome de Takotsubo perioperatorio : a propósito de un caso.
Author(s) -
A. Fuentes,
Jimmy Plasencia,
Nabil Mouhaffel,
N. García Medina
Publication year - 2021
Publication title -
revista electrónica de anestesiar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-4090
DOI - 10.30445/rear.v13i11.1028
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
Hasta un 10% de los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST no presentan lesiones coronarias obstructivas, MINOCA , del acrónimo en inglés. El diagnóstico de MINOCA es funcional e incluye causas como el infarto agudo de miocardio tipo II, la disección, el espasmo y embolismo coronario, la miocarditis y el síndrome de Takotsubo. El síndrome de Takotsubo es una patología con entidad propia, caracterizada por una disfunción transitoria y reversible del ventrículo izquierdo sin lesiones obstructivas coronarias. Suele tener unos desencadenantes que provocan un exceso de catecolaminas plasmáticas. Su forma de presentación durante la intervención puede ser en forma de hipotensión, shock o arritmias. En la fase aguda puede ser grave y presentar serias complicaciones. La prueba de imagen de primera línea es la ecocardiografía. El manejo es sintomático de las complicaciones que puedan aparecer, evitando los fármacos catecolaminérgicos.