z-logo
open-access-imgOpen Access
Hernia vesical en unidad de cuidados intensivos, diagnostico infrecuente. informe de un caso y revisión de la literatura
Author(s) -
Ariel Sosa Remón,
Ana Esperanza Jeréz Álvarez,
Carmen Esther Chávez Remón,
Dúnior González Muñoz
Publication year - 2020
Publication title -
revista electrónica de anestesiar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-4090
DOI - 10.30445/rear.v12i11.870
Subject(s) - medicine , humanities , hernia , gynecology , philosophy , surgery
La hernia vesical se define como una porción de la vejiga urinaria o divertículo que sale a través del orificio de una hernia. Es una entidad rara presente en tan solo el 1 al 3 % de las hernias inguinoescrotales. Su diagnóstico se basa en la alta sospecha clínica y la realización de una prueba de imagen. Se presenta el caso de un paciente masculino de 43 años, con hernia vesical, la cual se manifestó como una masa inguinoescrotal izquierda, relacionada a sintomatología urinaria obs­tructiva, con necesidad de ejercer presión sobre el testículo homolateral para ejecutar la micción. Fue diagnosticado por uretrocistografía re­trógrada y ultrasonido. En las placas antero-posterior y oblicua se evidenció hernia vesical, aproximadamente del 40 % por el conducto inguinal izquierda. En la placa post-miccional, ésta disminuyó su tamaño, pero sin va­ciamiento completo.      

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here