z-logo
open-access-imgOpen Access
Ketamina y su indicación en el dolor agudo postoperatorio
Author(s) -
Karen Salazar Loaiza,
Anna Abad Torrent
Publication year - 1970
Publication title -
revista electrónica de anestesiar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-4090
DOI - 10.30445/rear.v10i4.680
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La ketamina fue sintetizada por primera vez en 1962 por Calvin Stevens en Parke-Davis Co como anestésico alternativo a la fenciclidina. Se utilizó por primera vez en humanos en 1965 por Corssen y Domino bajo el nombre de "Ketalar".   Se trataba de 20 presidiarios que se ofrecieron como voluntarios. En 1970 se introdujo en la clínica hospitalaria y poco después se administró ampliamente a los soldados americanos durante la guerra del Vietnam. Se describió como una "droga única" por ser capaz de producir hipnosis, analgesia y amnesia. Ningún otro fármaco utilizado en la práctica clínica produce estos tres efectos importantes al mismo tiempo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here