
La tecnopedagogía: enlace crucial entre metodologías activas y herramientas digitales en la educación híbrida universitaria
Author(s) -
César Raúl Méndez Carpio,
Enrique Eugenio Pozo Cabrera
Publication year - 2021
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2021.6.22.13.248-269
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
La educación en los últimos tiempos, ha dado un giro exponencial y especialmente sus consecuencias han incidido en la gestión docente, quienes han tenido que adaptarse al cambio de manera fragosa en función de su experiencia y formación pedagógica o profesional aprobada. El objetivo de esta investigación, considera verificar si los modelos tecnopedagógicos actuales son aplicados en la planificación meso y micro curricular, en consideración con el uso de las metodologías activas de aprendizaje y su integración a través de herramientas digitales en la educación híbrida actual. El método aplicado es de tipo descriptivo, basado en un enfoque cualitativo consiguiendo resultados con el apoyo de técnicas tales como la encuesta estructurada aplicada a docentes universitarios de diferentes carreras y el análisis documental en fuentes de información científica. Los resultados permitieron afirmar que no se aplican funcionalmente todos los modelos tecnopedagógicos actuales, sino que, en su mayoría, son tradicionales sin considerar las metodologías activas aprovechadas por el uso de herramientas digitales de acuerdo con los procesos cognitivos de los estudiantes. Además, se concluye que es imperante proponer una mejora que permita el reconocimiento y capacitación del personal docente en la integración de modelos tecnopedagógicos, metodologías activas y herramientas digitales.