z-logo
open-access-imgOpen Access
El Proceso de Enfermería: Horizonte Vocacional para el Cuidado
Author(s) -
Yuli Toribia Rengifo de Vargas
Publication year - 2021
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2021.6.21.20.376-395
Subject(s) - humanities , persona , psychology , philosophy
La vocación es la inspiración o sentimiento, que contempla una serie de cualidades que caracteriza a cada persona y orienta hacia una conducta o forma de vida, especialmente en su profesión. El cuidado es una función desempeñada por la enfermera, es su esencia, enfocada en apoyar el tratamiento a los pacientes a su cargo. En enfermería los profesionales que acceden a formarse como tal deben contar con esta virtud. El presente ensayo pretende en su objetivo general reflexionar acerca del proceso de enfermería: horizonte vocacional para el cuidado. En este ensayo, se hace una disertación sobre el desarrollo de la Enfermería, enmarcado en la vocación como herramienta fundamental para la aplicación del cuidado proporcionado por la enfermera, dejando a su vez una sensación de satisfacción en la relación terapéutica paciente-enfermera. Guiado por la Teoría del cuidado Humano de Watson (2008), como sustento teórico. Generando a su vez, efectos positivos, en la salud del paciente que el Proceso de Enfermería otorga, siendo este un método científico para la aplicación del cuidado a la persona, siendo la vocación casi un requisito para ser profesional enfermería, proporcionar cuidados es una tarea difícil que requiere ser realizada con amor y calidad, cuya finalidad es satisfacer las necesidades del paciente enfocados en la vocación visualizado como un horizonte para el cuidado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here