z-logo
open-access-imgOpen Access
El transitar en la investigación cualitativa: un acercamiento a la triangulación
Author(s) -
Angela Esther Torres Ruiz
Publication year - 2021
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2021.6.20.15.275-295
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente escrito tiene como finalidad destacar la importancia de la triangulación al interior del ámbito investigativo, partiendo de la realización de un breve recorrido para realzar la trascendencia de la investigación cualitativa y el papel esencial que se asume en ella como determinante de la validez, sin adentrarse en planos explicativos profusos dada la inconmensurable riqueza teórica disponible sobre el tema. Para ello se han considerado los aportes de Vasilachis (2012); Denzin y Lincoln (2012), respecto a la esencia del abordaje cualitativo, así como las contribuciones teóricas de Alzás y Casa (2017); Ruiz (2012); Fernández y Postigo-Fuentes (2020), para consolidar el marco comprensivo sobre el papel de la triangulación. Acentuándose que aun cuando no de modo privativo, en el campo de las ciencias sociales, el abordaje cualitativo brinda la oportunidad de apreciar las singularidades de los fenómenos a partir de disímiles miradas que sumergen al investigador en un campo interpretativo fecundo. Subrayándose además, que para eludir los sesgos y las distorsiones de las interpretaciones, producto de las posturas filosóficas del investigador y las subjetividades que lo definen, la triangulación emerge como una herramienta substancial que procura asegurar el carácter acendrado de las reconstrucciones interpretativas de la realidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here