z-logo
open-access-imgOpen Access
COVID-19 y comunicación de salud: Análisis de medios digitales ecuatorianos
Author(s) -
Esteban Felipe Flores Romero
Publication year - 2021
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2021.6.19.6.122-141
Subject(s) - political science , humanities , covid-19 , medicine , art , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El trabajo analiza, mediante la Teoría de la Agenda Setting, la cobertura del brote de la COVID-19 en Ecuador, realizada por un Medio Digital Comunitario (MDCom) Wambra Ec y un Medio Digital Privado (MDPriv) GK. El objetivo es caracterizar las noticias en la primera fase del manejo de la pandemia por parte del estado ecuatoriano a partir del 29 de febrero al 25 de abril del año 2020, y contrastar con el trabajo de cada uno de los medios. Se realizó el análisis de contenido desde un abordaje cuantitativo y cualitativo. Las variables estudiadas fueron Tema, Título y Encuadre. El MDCom enfatizó su cobertura en la categoría Epidemiología, mientras que el MDPriv lo hizo en Educación en Salud. El MDCom no cubre Salud Mental y el MDPriv Derechos Sexuales y Reproductivos. El título de carácter informativo, al ser el mayor empleado por los medios, se observa que narra desde un inicio el contenido relacionado al tema, sea este epidemiológico, acceso a la salud o educación en salud. La agenda es empleada con los seguidores de diversas maneras y con los temas tratados, utilizando al medio como espacio de difusión para contarla.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here