
El Efecto del COVID-19 en la Economía y la Educación: Estrategias para la Educación Virtual de Colombia
Author(s) -
Juan José Quintero Rivera
Publication year - 2020
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2020.5.17.15.280-291
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , medicine , philosophy , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El virus del COVID-19 fue detectado por primera vez en diciembre del año 2019 en China, posteriormente los primeros meses del año 2020 se propagó por varios países del mundo, llegando de esta manera a Colombia. Debido a la pandemia según la Cámara de Comercio de Bogotá (2020): hay más de 500,000 empresas en Colombia que afrontan una enorme presión financiera. Una vez que la amenaza de COVID-19 disminuya, la vida y el trabajo no pueden retroceder en el tiempo. La implementación del teletrabajo para el desarrollo laboral de la empresa y su personal es fundamental en tiempos de crisis sanitarias. El cierre de centros educativos, escuelas primarias, intermedias y universidades fue una de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para prevenir la propagación del coronavirus. De esta manera las instituciones educativas del país se enfrentan a una amenaza o dificultad para el aprendizaje. El objetivo de este ensayo es mostrar los efectos del COVID-19 en la economía y la educación colombiana como también las estrategias recomendadas para la educación virtual.