
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación y su influencia en la Educación Inclusiva
Author(s) -
Claudia Magaly Díaz Campoverde,
Lilia Carmita Gálvez Aguilar,
Nataly Estefanía Quito Vidal
Publication year - 2020
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2020.5.17.12.240-251
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La educación del siglo XXI demanda de innovación y de la necesidad de atender a la diversidad de todos los estudiantes; teniendo en cuenta que para lograrlo se deben considerar las herramientas que les permitan cumplir con el objetivo de favorecer su participación integral en la escuela. Es así, que esto se está cumpliendo mediante la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, siendo estas un medio de apoyo en el cual su diseño y planificación favorecen la creación de espacios capacitantes para lo cual se tomará en cuenta que no causen un efecto contrario en los estudiantes con mayor necesidad en la escuela. Autores como: Elizondo (2020); Cabero-Almenara y Ruiz-Palmero (2018); Echeita (2007); Martínez (2018); y Moriña (2004): argumentan en este apartado los retos y desafíos actuales en la educación y la influencia de la tecnología. Con lo antes expuesto, se considera que la labor educativa debe estar basada no solo en el desarrollo de destrezas y habilidades, sino también en formar una ciudadanía más crítica y preparada con oportunidades de educarse y auto educarse considerando la importancia que tienen las TIC para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en cada una de las disciplinas y en el papel que desempeñan el docente, el contexto y los estudiantes.