
Efecto Zeigarnik y funciones ejecutivas en educación superior para las ciencias clínicas
Author(s) -
Ximena Paz Martínez Oportus
Publication year - 2020
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2020.5.16.20.372-383
Subject(s) - psychology , humanities , philosophy
En la educación superior de hoy, los docentes, intentan formar a sus estudiantes en tareas y competencias, con enfoque en el “saber hacer”, de manera de agilizar los procesos de enseñanza aprendizaje. De esta forma, cabe la inquietud respecto a la posibilidad de potenciar la creación de saberes, toma de decisiones y habilidades a través de la parcialización de las tareas, basado en el Efecto Zeigarnik, declarado por Zeigarnik (1927); avalado por Ovsiankina (1928); y su impacto en las funciones ejecutivas, con el objetivo final de dar soporte a nuevas herramientas para la educación en ciencias clínicas propuestas por Diamond (2013). Desde este contexto de análisis, se vierten algunas reflexiones con pretensiones de instalar posibles dilemas a considerar para la validación de la necesidad de repensar la ejecución del proceso de enseñanza aprendizaje en el aula de educación superior.