
Las tecnologías en la organización de un aula inclusiva para niños con capacidades especiales
Author(s) -
Miriam Alexandra Heras Rojas,
Rodrigo Mauricio Orden Verdugo,
Valeria Jacqueline Serrano Castro
Publication year - 2020
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2020.5.16.18.334-351
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
El presente ensayo, aborda como la atención a la diversidad dentro de un aula inclusiva, puede generar aprendizajes significativos, utilizando las TIC; siendo la inclusión un compromiso básico en la construcción de una educación de calidad como señala Parrilla (2004), destacando que el aprendizaje es un derecho y una posibilidad de participación en el proceso de aprendizaje. Este enfoque pretende llevar a cabo una verdadera integración de todos los estudiantes atendiendo a la diversidad como propone Fernández y Bermejo (2012), mediante actitudes positivas de los docentes y una adecuada utilización de las TIC, que brinden una mejor atención a niños con Necesidades Educativas Especiales asociadas o no a la discapacidad. El uso de las TIC genera muchas ventajas en el campo educativo, pero también, algunas barreras u obstáculos que dificultan o impiden una igualdad de oportunidades, como lo destacan Corrales, Soto y Villafañe (2016). Estas barreras serán superadas con una gestión educacional que fusione a todos los actores educativos, donde el papel del docente sea innovador utilizando todas las herramientas que estén a su alcance entre ellas las tecnológicas, para que los estudiantes desarrollen sus habilidades y destrezas desde sus particularidades y que así aporten aún más, a toda la sociedad.