z-logo
open-access-imgOpen Access
Comportamientos generacionales y contenidos informativos que construyen el mundo de las Fake News en Ecuador
Author(s) -
Michelle Alexandra Benítez Vite,
Patricia Elizabeth Hidalgo Albuja
Publication year - 2020
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2020.5.16.11.208-229
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy , art
El presente trabajo se basa en una revisión bibliográfica que describe cómo funcionan las noticias falsas, su creación, objetivos y el entorno en el que se desarrollan. Partiendo de ello, el objetivo de estudio es analizar que comportamientos y tipos de contenido configuran el mundo de las noticias falsas en el Ecuador. Tomando elementos de teorías como la del Modelo de la probabilidad de elaboración de la persuasión (ELM), el modelo de comunicación de Costa (2012) y las diferencias generacionales planteadas por Kotler y Keller (2012), se crea un modelo de investigación conceptual y se extraen posibles relaciones que arrojan preguntas de investigación sobre el tema. A través de encuestas y análisis de casos, se llega a la conclusión de que ciertos comportamientos ante las noticias falsas tienen relación directa con la edad, como preferencias de medios informativos y carácter de contenidos favoritos. Sin embargo, algunas de las relaciones planteadas arrojan resultados inconcluyentes que deberían ser explorados en futuras investigaciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here