z-logo
open-access-imgOpen Access
Segregación de las mujeres en rubros tecnológicos
Author(s) -
Katihuska Tahiri Mota Suárez,
José Andrés Farías Verdugo
Publication year - 2019
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2019.4.e.5.84-94
Subject(s) - humanities , sociology , art
La desigualdad de género es un gran problema en la dimensión laboral y ha estado presente sin erradicarse de la sociedad. Trabajos tecnológicos, albergan una gran cantidad de machismo entre sus empleados que rechazan en su mayoría que la mujer está siendo afectada por este inconveniente. Estudios sujetan que las empresas a nivel mundial tienen un alto porcentaje de hombres en rubro, mientras que la población femenina no ocupa más que una minoría en este puesto. Además, los sueldos entre hombres y mujeres, históricamente, han tenido una gran diferencia; siendo así la brecha salarial un problema relacionado. Inicialmente surge la pregunta: ¿por qué las mujeres son segregadas de rubros en áreas de la tecnología? Para responder la pregunta, se realizó un estudio descriptivo con metodología cualitativa. Como conclusión se obtuvo que las empresas deben tomar conciencia sobre esta problemática para así impedir la segregación laboral de la mujer y disminuir (con fin de erradicar) la gran brecha salarial que destaca entre hombres y mujeres ya que el trabajo que realizan las mujeres en sus rubros es igual y aún mejor que el trabajo que realizan sus pares masculinos en las mismas empresas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here