
Desarrollo Cognitivo de los Estudiantes en Complejos Virtuales Educativos en Venezuela desde la Perspectiva Filosófica
Author(s) -
Jurisbel Andreina Pérez Jiménez,
Blanca Leticia Caldera de Sánchez,
Luisa Asención Serra López
Publication year - 2019
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2019.4.13.6.114-137
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
La educación en Venezuela ha sido fuertemente criticada y con ella los modelos educativos, dado al desarrollo cognitivo y colonizado que se viene presentando en los estudiantes universitarios frente a los entornos o complejos virtuales de aprendizaje. ¿Pero cómo se da este fenómeno desde la perspectiva filosófica? En este sentido, esta investigación tuvo como objetivo, analizar la vinculación entre el desarrollo cognitivo de los estudiantes y los complejos virtuales describiendo la perspectiva filosófica que se encuentra presente en ello, estudiando el comportamiento humano frente a los cambios políticos, económicos y sociales. Desde la perspectiva social se contempla la educación moderna frente al impacto tecnológico. El tipo de investigación fue de tipo documental descriptiva, resultando que las tendencias filosóficas en los complejos virtuales para el desarrollo cognitivo se encuentra presente en el conocimiento empírico que involucra la ontológica de realismo, la dialéctica, la hermenéutica y el constructivismo y en conclusión se constituye como la manera idónea para vincular los criterios necesarios que permiten implementar los complejos educativos virtuales, fusionando la innovación con aspectos relativos a la enseñanza y el desarrollo humano.