z-logo
open-access-imgOpen Access
Conocimiento Científico en la Investigación Postpositivista del Siglo XXI: De lo Externo a lo Interno del Ser
Author(s) -
Erivan José Rondón Valero
Publication year - 2018
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2018.3.8.4.79-99
Subject(s) - humanities , philosophy
En este nuevo siglo XXI, se están efectuando estudios postpositivistas con la finalidad de acercarse a la compresión y análisis del comportamiento dinámico del individuo dentro de las organizaciones, a través de la aplicación de métodos humanistas como holísticos, en el que los procesos intervinientes internos como externos, son vistos como un todo, asimismo con el objetivo de obtener los máximos niveles compresivos del hombre dentro de la sociedad. En este compendio analítico, así como documental, se presenta una reflexión sobre la esencia del ser, por lo que no debe seguir siendo fijado como un ser sin emociones, sentimientos, necesidades, al contrario, es importante tomar en cuenta sus elementos cualitativos, que no se pueden medir ni cuantificar desde el paradigma positivista. El comportamiento del ser humano como protagonista de todos los procesos de la vida se encuentran enmarcados en las actividades, tareas, acciones ejecutadas en la sociedad; como resultado de las relaciones humanas, profesionales, empresariales y familiares; por ello en la actualidad, representa una aproximación al cambio de paradigma investigativo del área del conocimiento científico, en el que la nueva dinámica de la globalización ha originado nuevos campos de investigación en las ciencias sociales. Finalmente, las reflexiones que se aportan.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here