z-logo
open-access-imgOpen Access
La Filosofía Educativa de Jean Jacque Rousseau (1712- 1778)
Author(s) -
Alirio José Abreu Suárez
Publication year - 2018
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2018.3.10.10.197-217
Subject(s) - humanities , philosophy
Este ensayo parte de una reflexión teórica sobre La Filosofía Educativa de Jean Jacque Rousseau (1712-1778). El mismo fue realizado bajo un enfoque bibliográfico y documental. En ese sentido, el trabajo se sustenta en su obra el Emilio. La filosofía educativa roussoniana es de gran relevancia a la pedagogía ya que con ella se inicia un real proceso de trasformación de la educación. También se convierte en un referente histórico, político y educativo para ser aplicado al campo de las ciencias de la educación. El propósito del texto es proporcionar a los docentes, estudiantes y demás actores elementos pedagógicos para que sean abordados y discutidos en el campo de la educación. En la misma forma, es de precisar el aporte de Rousseau en cuanto a las etapas que se deben cumplir para educar a los niños y jóvenes. Sin embargo, la visión que este sostuvo del papel que las mujeres han de desempeñar en la sociedad, pareciera ser que en el autor prevaleciera una marcada discriminación a estas. El tema de la mujer desde el punto de vista de la Filosofía roussoniana aún es debatido con frecuencia en los distintos escenarios educativos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here