
Plan de Capacitación en el Procesamiento Artesanal del Cambur como Actividad Productiva
Author(s) -
Gladys Esther Valencia Navas
Publication year - 2017
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.4.9.157-173
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El propósito del presente artículo está centrado en la aplicación de un plan de capacitación en el procesamiento artesanal de la materia prima del cambur como actividad productiva dirigido a los agricultores de la comunidad El Cobalongo, Parroquia Altamira de Cáceres Municipio Bolívar, Estado Barinas. En tal sentido, la investigación está orientada bajo la modalidad de proyecto factible y se desarrollará en las siguientes fases: Fase I: del Diagnóstico, Fase II: Elaboración del programa, Fase III: Evaluación de la Viabilidad, Fase IV: Ejecución del programa y Fase V: Evaluación del impacto del programa. El diseño es de campo de tipo descriptivo por lo que el método a emplear es el descriptivo. La muestra estará conformada por dieciocho (18) productores de cambur de la comunidad antes mencionada, a los que se les aplicará una encuesta, como cuestionario de veinte (20) ítems, con cuatro alternativas de respuesta (siempre, casi siempre, algunas veces y nunca). El que se validará a través de juicio de expertos y su confiabilidad se realizará calculando el coeficiente de Alfa de Cronbach. El procesamiento de los datos se realizará como indican los criterios que se han de emplear para la codificación, tabulación y análisis de la información.