z-logo
open-access-imgOpen Access
Homeostasis Paradigmática en la Praxis Gerencial Educativa
Author(s) -
Eduardo Emiro Arrieta Pérez
Publication year - 2017
Publication title -
revista scientific
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-2987
DOI - 10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.0.0.25.470-485
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La presente contribución pretende develar consideraciones sobre la gestión gerencial en la educación del tercer milenio, y los requerimientos de revisión para el impulso transformacional paradigmático del desempeño en el contexto educacional. Los procesos homeostáticos y el mimetismo garante de permanencia de paradigmas en la praxis gerencial educativa, representan elementos perturbadores del modelo de gestión deseado, delineado en los variados fundamentos de gestión, pero no percibidos plenamente en los diversos espacios de la educación venezolana. Se requiere repensar estrategias transformacionales del desempeño gerencial que vayan más allá de los fundamentos para la reforma de la gestión y organización educacional concebidas de forma holística, incluyendo la transformación de la formación del gerente educacional, cuyos argumentos para la innovación no sean sustentados en asuntos meramente retóricos. La temática se vincula con el área Gerencia y Liderazgo Educativo, particularmente con la necesidad de procurar la transformación de la calidad educativa, a partir de una metodología hermenéutica asociada con los aportes teóricos de Malinowski (2016) y Cornejo (2014). Como consideraciones reflexivas, se argumenta que se requiere dirigir esfuerzos para establecer procesos transformacionales de la praxis gerencial hacia la construcción de respuestas requeridas por la dinámica educacional, incluyendo la formación permanente, actualizaciones estratégicas y organizativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here