z-logo
open-access-imgOpen Access
Alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética
Author(s) -
Marina Kriscautzky Laxague,
Adriana Areli Bravo Lozano
Publication year - 2020
Publication title -
plurais
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2447-9373
pISSN - 2177-5060
DOI - 10.29378/plurais.2447-9373.2020.v5.n3.10191
Subject(s) - humanities , sociology , art
En este trabajo presentamos algunos resultados de investigación acerca de las hipótesis que elaboran adultos no alfabetizados en torno al sistema de escritura, sus semejanzas y diferencias con respecto al proceso estudiado por Ferreiro y Teberosky (1979) con niños y las implicaciones que resultan para pensar la alfabetización de adultos desde una perspectiva psicogenética. Obtuvimos producciones de adultos mayores en momentos previos a la concepción alfabética del sistema de escritura a través de la presentación de tareas de escritura y de lectura semejantes a las utilizadas en la investigación con niños. Estas producciones nos permiten concluir que existen semejanzas importantes entre niños y adultos en el proceso de construcción de conocimientos acerca del sistema de escritura, aunque también constatamos algunas diferencias relacionadas sobre todo con el tiempo que requiere el proceso de construcción y con la posibilidad de los adultos de insertarse en prácticas sociales del lenguaje escrito. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de tener en cuenta el pensamiento del adulto a la hora de proponer campañas de alfabetización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here