z-logo
open-access-imgOpen Access
El deber de reparar en contextos extraordinarios y transicionales
Author(s) -
Andrés Tafur Villarreal
Publication year - 2017
Publication title -
la tercera orilla
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2145-7190
DOI - 10.29375/21457190.2923
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente artículo no tiene otra pretensión más que ser exploratorio. Se propone, en la primera parte, repasar algunas discusiones en torno a la reparación, a la luz de su definición en el derecho internacional y sus re-interpretaciones de cara a su implementación en contextos de victimización masiva y de sociedades bien des-ordenadas. Y en la segunda, realizar un ejercicio analítico limitado respecto de la implementación de programas de reparación en Colombia, a través de la Ley de Justicia y Paz (975/2005) y la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (1448/2011). Partiendo de los alcances de una y otra política, se concluye con una reflexión sobre el Sistema Integral de Justicia, Verdad, Reparación y No Repetición, acordado en las negociaciones de La Habana entre el gobierno nacional y la guerrilla de las FARC-EP.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here