
Responsabilidad de proteger (los intereses): el caso de la intervención de la OTAN en Libia
Author(s) -
Rafat Ghotme,
A. Ripoll
Publication year - 2018
Publication title -
reflexión política/reflexión política
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8669
pISSN - 0124-0781
DOI - 10.29375/01240781.3298
Subject(s) - humanities , medicine , art
El régimen libio fue intervenido en el 2011 por la OTAN, luego de haber sido acusado de estar preparando una “masacre” contra su propia población. Esa intervención, liderada por Francia y Estados Unidos, se hizo en nombre de la responsabilidad de proteger, de acuerdo con un mandato de la ONU que instaba a sus miembros a usar “todos los medios necesarios” para evitar “ataques generalizados y sistemáticos contra la población civil”. ¿Estuvo en realidad esa intervención impulsada por valores morales y la responsabilidad de proteger a la población libia? El propósito de este artículo es demostrar que la intervención de la OTAN se asemeja a una clásica operación de “cambio de régimen” mediada por consideraciones “materiales” y que poco tuvo que ver con consideraciones humanitarias. La intervención de la OTAN, asimismo, desestructuraría las propuestas para implementar un cambio pacífico, arrasando consigo a centenares de miles de personas, convirtiendo a Libia en un Estado fallido y provocando la aparición de múltiples facciones armadas islamistas