z-logo
open-access-imgOpen Access
El gobierno personalista de Álvaro Uribe y su influencia en la calidad de la democracia colombiana
Author(s) -
Raúl Daniel Niño Buitrago,
Brandon René Barrientos Martínez,
Mercy Paola González Tunarosa
Publication year - 2018
Publication title -
reflexión política/reflexión política
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8669
pISSN - 0124-0781
DOI - 10.29375/01240781.3267
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
América Latina se ha caracterizado por su búsqueda constante de un entorno democrático institucionalmente fuerte. Sin embargo, han aparecido fenómenos como el personalismo político, que interfieren drásticamente en el proceso. En este sentido, el siguiente trabajo de reflexión estudia el personalismo del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez y evidencia cómo este afectó durante su gobierno la calidad de la democracia colombiana. Metodológicamente, se parte de las categorías teóricas que ofrece la literatura especializada y, con base en esto, se revisan los indicadores ofrecidos por Freedom House (Freedom of the Press), Transparencia Internacional (Corruption Perceptor Index), Bertelsmann Stiftung (Transformation Index), además del Índice de Desarrollo De América Latina (IDD-LAT) de la Fundación Konrad Adenauer, a la par que se identifican los puntos vulnerables impactados por la personalización del poder. Se encuentra que el equilibrio de poder, la libertad de prensa y la transparencia gubernamental son los aspectos más golpeados por el fenómeno del personalismo.an realizado respecto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here