z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de depresión y ansiedad y variables asociadas en gestantes de Bucaramanga y Floridablanca (Santander, Colombia)
Author(s) -
Sonia Esperanza Osma-Zambrano,
María Daniela Lozano-Osma,
Mónica Mojica-Perilla,
Sol Redondo-Rodríguez
Publication year - 2019
Publication title -
medunab
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4603
pISSN - 0123-7047
DOI - 10.29375/01237047.3586
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
Introducción. La depresión y la ansiedad son condiciones frecuentes en la mujer en edad fértil y están asociadas a desenlaces perinatales adversos. Se desconoce la prevalencia en población colombiana de bajo riesgo obstétrico. Objetivo. Determinar la prevalencia de depresión y ansiedad gestacional, y las variables demográficas, psicosociales y clínicas asociadas, en mujeres consultantes a control prenatal en Bucaramanga y Floridablanca, Santander. Metodología. Estudio descriptivo, transversal aplicando una encuesta y las escalas de Depresión Posnatal de Edimburgo, autoevaluación de ansiedad de Zung, apgar familiar y cuestionario de apoyo social percibido. Se establecieron las razones de prevalencia con intervalos de confianza del 95%. Resultados. Se estudiaron 244 gestantes, con un promedio de 24.8 años. La prevalencia de depresión fue de 24.6%, IC 95% (19.1-30.0) y ansiedad fue de 25.8%, IC 95% (20.3-31.3). La depresión está asociada con antecedente familiar de depresión en primer o segundo grado, razón de prevalencia: 2.0, IC 95% (1.1-3.7); presencia de ansiedad, razón de prevalencia: 22.5, IC 95% (9.4-53.7); y consumo de alcohol, razón de prevalencia: 2.9, IC 95% (1.1-8.2). Como factor protector se encontró tener dos fuentes de ingresos (pareja y familia), razón de prevalencia: 0.6, IC 95% (0.4-0.8). Adicionalmente, la ansiedad se asoció a presencia de depresión, razón de prevalencia: 13.3, IC 95% (6.3-28.1); presencia de violencia psicológica, razón de prevalencia: 2.3, IC 95% (1.1-4.8) y tener confianza en la pareja, razón de prevalencia: 3.4, IC 95% (1.5-8.2). Conclusión. Existe una fuerte asociación entre ansiedad y depresión por lo que debe ser tamizada durante la gestación.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here