
Formación por competencias en enfermería. Experiencia de la Universidad de Chile
Author(s) -
Amalia Silva-Galleguillos
Publication year - 2016
Publication title -
medunab
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4603
pISSN - 0123-7047
DOI - 10.29375/01237047.2679
Subject(s) - humanities , sociology , political science , art
Introducción: La Escuela de Enfermería de la Universidad de Chile en el año 2006, inició el cambio de plan de formación de un currículo por objetivos a uno basado en competencias, implementación que se inició en el año 2013. Objetivo: Este artículo busca presentar una síntesis del trabajo realizado desde el año 2010 al 2013 por la comisión de innovación curricular de la Escuela de Enfermería Universidad de Chile para lograr implementar un currículo basado en competencias. Metodología: Se presentan las distintas fases que exigen la integración de diferentes actores, a saber; el cuerpo académico de la escuela, profesores externos a la unidad, empleadores, egresados y estudiantes de la carrera de enfermería. Conclusiones: Esta experiencia permitió reflexionar sobre algunos de los cambios de paradigmas requeridos en este proceso como son; el estudiante en el centro del aprendizaje, con participación dinámica y proactiva de los mismos, el establecimiento de un lenguaje diferente, con metodologías innovadoras que apunten a un aprendizaje significativo. [Silva-Galleguillos A. Formación por competencias en Enfermería. Experiencia de la Universidad de Chile.MedUNAB 2016; 19(2): 134-141].