z-logo
open-access-imgOpen Access
Úlceras corneales en el Hospital San Vicente de Arauca 2011 – 2012, estudio descriptivo
Author(s) -
Yinna Leonor Urquiza Suarez
Publication year - 2017
Publication title -
medunab
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-4603
pISSN - 0123-7047
DOI - 10.29375/01237047.2194
Subject(s) - medicine , humanities , art
Introducción: En la consulta oftalmológica es común encontrar úlceras corneales relacionadas al uso de lentes de contacto, trauma, enfermedades propias del ojo. La consecuencia es la discapacidad visual si no se realiza un tratamiento adecuado. Objetivo: Identificar los agentes infecciosos presentes en las úlceras corneales de los pacientes que fueron atendidos en el Hospital de San Vicente de Arauca (Colombia) entre los años 2011 y 2012. Metodología: Estudio descriptivo de historias clínicas de los pacientes que asistieron a la consulta de oftalmología en el Hospital San Vicente de Arauca (Colombia) entre 2011-2012. Se incluyeron los pacientes con diagnóstico de úlcera corneal, a quienes se les haya realizado toma de muestras de raspado bajo visión biomicroscópica para procesamiento de Gram, KOH y cultivos.  Se excluyeron los que recibieron tratamiento previo. Resultados: 29 pacientes fueron incluidos en el estudio: el 62.1% eran hombres, la edad promedio fue de 41.4 años, el 48.3% tenían trauma ocular.  Aislamiento bacteriano fue del 34.4%, micótico el 20.6%; y mixto el 31%. El 55.2% predominó el S. epidermidis. Conclusiones: El trauma ocular es el principal factor predisponente para el desarrollo de úlceras corneales. El S. epidermidis se encuentra con más frecuencia en las úlceras corneales bacterianas. Los hongos filamentosos se encontraron con más frecuencia en las de infecciones micóticas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here