z-logo
open-access-imgOpen Access
Las escuelas normales en Chile y Argentina (1821-1974). Un estudio comparado
Author(s) -
Camila Pérez Navarro,
Laura Graciela Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
revista mexicana de historia de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7335
DOI - 10.29351/rmhe.v9i18.352
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo analiza, desde una perspectiva comparada, el proceso de creación y expansión de las escuelas normales en Chile y Argentina, desde principios del siglo XIX hasta la década de 1970. Con base en la revisión y análisis del contenido de diversas fuentes primarias documentales, dicho proceso se analiza a partir de tres ejes: las influencias extranjeras que recibió el normalismo en distintas épocas, el proceso de feminización del magisterio y las reformas más importantes que se implementaron. Pretendemos mostrar, que, en diferentes momentos, se recibieron aportes del sistema lancasteriano inglés, y de los modelos francés, norteamericano y alemán. En segundo término, señalaremos cómo, en ambos países, las autoridades pensaron en los inicios formar un magisterio masculino, pero al poco tiempo debieron cambiar la estrategia y abrir más normales para mujeres. Por último, señalaremos en qué sentido, las reformas de los años de 1940 en Argentina, y luego las de 1960 en las dos naciones, resultaron profundas y cambiaron la estructura del normalismo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here