z-logo
open-access-imgOpen Access
Estrategias de difusión de la cultura física en Argentina. El caso de un colegio de élite del oeste del Gran Buenos Aires entre 1946 y 1955
Author(s) -
Iván Pablo Orbuch
Publication year - 2020
Publication title -
revista mexicana de historia de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7335
DOI - 10.29351/rmhe.v8i16.252
Subject(s) - humanities , art , political science , philosophy
La cultura física adoptó un inusitado vigor en Argentina entre 1946 y 1955, en ocasión de las presidencias de Juan Domingo Perón. En ese lapso se realizaron torneos infantiles, intercolegiales destinados a los alumnos del nivel secundario y certámenes internacionales como los primeros Juegos Panamericanos. ¿Influyeron estas políticas al interior de las instituciones educativas? En este caso, en el abordaje de un colegio al queasistían sectores de elite pueden detectarse algunas particularidades como el amplio espacio disponible para las prácticas deportivas, la formación de una fuerte identidad vinculada a la institución y la difusión de ciertos valores de la cultura física. Una revista estudiantil será la fuente que permitirá ver cómo se tradujo el pasaje de una política nacional al interior de una institución educativa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here