z-logo
open-access-imgOpen Access
Historia de la profesionalización de la enfermería y las comadronas en Guatemala
Author(s) -
Mirna Annabella Barrios Figueroa
Publication year - 2021
Publication title -
anuario mexicano de historia de la educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-295X
DOI - 10.29351/amhe.v2i2.348
Subject(s) - humanities , art
El presente documento precisa el momento en la historia de Guatemala en que las mujeres lograron el acceso sistematizado a la educación, y dieron el salto hacia la educación superior. Se precisan momentos históricos, los mecanismos de acceso a la educación para las mujeres, así como establecer el pensamiento que dio cabida a la profesionalización y la necesidad del trabajo femenino que planteó el momento, partiendo de los preceptos de la maternidad social, resaltar el aporte de las precursoras de la educación superior. Los datos de investigación son el resultado de un sondeo histórico sobre fuentes bibliográficas, documentales y legislativas que marcan el proceso de inclusión de las mujeres a la educación secundaria y superior. La Universidad Nacional abrió sus puertas a las mujeres, a partir de la emisión de un decreto dictado por el presidente Justo Rufino Barrios el 30 de mayo de 1883 autorizando la creación de la Escuela Anexa de Comadronas, bajo dependencia de la Facultad de Medicina y Farmacia de la Universidad de Guatemala, permitiendo por primera vez a las mujeres el ingreso a la universidad para profesionalizarse en el área de la salud como comadronas, así como la enfermería ejercida por religiosas de la Orden de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl. Destacan los aportes de Florence Nightingale y de Clara Barton, pioneras en su ejercicio. Otros aspectos a enfatizar de la investigación es la enfermería en Guatemala ejercida por religiosas, la formación de las comadronas y los procesos históricos para consolidar la profesionalización de enfermeras, al igual expresar un reconocimiento a las enfermeras y personal de salud que en este momento trabajan a tiempo completo dando mucho más de su compromiso en la lucha contra el Covid 19 en los hospitales públicos y privados de Guatemala.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here