
El historicismo como conciencia de una ruptura: la formulación dialéctica de Rodolfo Agoglia en la filosofía latinoamericana del siglo XX
Author(s) -
Noélia Liz Gatica
Publication year - 2020
Publication title -
hermenéutica intercultural
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-6504
pISSN - 0718-4980
DOI - 10.29344/07196504.34.2461
Subject(s) - humanities , philosophy
Mediante la ampliación metodológica de la Historia de las ideas (Roig), nos enfocamos en una vertiente del historicismo latinoamericano que emerge en el seno de las universidades argentinas y que, según entendemos, puede ser rastreada en la producción filosófica de Rodolfo Agoglia (1920-1985). Dado que los principales estudios sobre el historicismo latinoamericano ligados al proceso de institucionalización de la Historia de las Ideas identifican al menos tres momentos significativos (emergencia, crisis y reformulación metodológica) y establecen diferencias teóricas entre las formulaciones iniciadas en México y en Argentina, apuntamos a dar cuenta del contexto en el que Agoglia desarrolla sus primeras reflexiones sobre el historicismo romántico. Posteriormente avanzamos en la caracterización de su formulación madura definida como “conciencia de una ruptura”.