z-logo
open-access-imgOpen Access
Hacia una tipologí­a de conflictos socioambientales en hidroeléctricas: experiencias de casos mexicanos y colombianos
Author(s) -
Iván Mézquita Alonso,
Laura Celina Ruelas Monjardín,
Noé Hernández Cortez
Publication year - 2020
Publication title -
revista temas sociológicos/revista temas sociológicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-6458
pISSN - 0719-644X
DOI - 10.29344/07196458.27.2443
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
La construcción de presas es y ha sido severamente cuestionada por los impactos sociales, económicos y ambientales. El auge que experimentaron entre 1947 y 1960 disminuyó en las dos décadas siguientes. Sin embargo, ante el agotamiento de energí­as fósiles, se prevé un repunte de esta infraestructura. Ello ha llevado a ocurrir movilizaciones sociales y conflictos socioambientales. Dado que los conflictos no son fenómenos homogéneos, sino que dependen de factores como la participación ciudadana, es necesario conocer en qué medida los procesos participativos influyen en los conflictos socioambientales en torno a la construcción de infraestructura hidroeléctrica. Así­, el objetivo de este trabajo es proponer una tipologí­a de conflictos socioambientales que considere la influencia de la participación ciudadana en torno a la construcción de infraestructura hidroeléctrica, tomando como criterio que los conflictos pueden ir, en graduación sucesiva, desde sencillos desacuerdos sin mayor repercusión social hasta la violencia, involucrando grandes conglomerados. Se analizaron estudios de caso de México y Colombia. Entre los resultados más sobresalientes, se encontró que en los procesos de gestión para la construcción de las hidroeléctricas, en ambos paí­ses se presentaron procesos viciados por engaños, manipulaciones y chantajes por parte de las autoridades y de las empresas a cargo de los proyectos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here