z-logo
open-access-imgOpen Access
Las comisiones por la verdad en América Latina. El caso de Iguala (México)
Author(s) -
Ángelica Cuéllar Vázquez
Publication year - 2020
Publication title -
revista temas sociológicos/revista temas sociológicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-6458
pISSN - 0719-644X
DOI - 10.29344/07196458.26.2423
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este artí­culo se describe qué es una comisión de la verdad y la justicia, y cómo se ha desarrollado la creación de estos organismos en algunos paí­ses de América Latina. Se destaca la relación de las comisiones con la garantí­a de los derechos a la verdad, al acceso a la justicia y a la reparación integral del daño de las ví­ctimas. De igual manera, se profundiza en la instauración e investigación de dichas comisiones, particularmente, en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Iguala, México, un caso emblemático de violación a los derechos humanos. En este sentido, se presentan los hechos ocurridos en el caso, la investigación que realizó la Procuradurí­a de Justicia de la República (PGR) y las deficiencias que señalaron los organismos internacionales de derechos humanos. Por último, se presentan algunos obstáculos que la comisión por la verdad y la justicia para el caso Iguala debe afrontar para garantizar los derechos de las ví­ctimas y hacer justicia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here