z-logo
open-access-imgOpen Access
La etnografí­a: instrumento de investigación en antropologí­a jurí­dica. El caso de un pueblo amazónico
Author(s) -
Roberto Narváez Collaguazo
Publication year - 2019
Publication title -
revista temas sociológicos/revista temas sociológicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-6458
pISSN - 0719-644X
DOI - 10.29344/07196458.23.1858
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La antropologí­a jurí­dica remite su ámbito de investigación e interpretación a los sistemas jurí­dicos que establecen el orden interno de las sociedades, y tiene en la etnografí­a un método de investigación que permite un acercamiento sistemático a las prácticas y particularidades culturales de los grupos sociales, analizándolos y desarrollando una descripción que nos permite una comprensión de sus aspectos culturales. La antropologí­a jurí­dica utiliza la etnografí­a como un método para comprender el orden social y los sistemas legales imperantes en un grupo humano. El estudio de caso nos remite al pueblo waorani que habita la Amazoní­a ecuatoriana, contactado en la década del sesenta del siglo anterior y en proceso de cambio cultural, con influencia de preceptos religiosos evangélicos y de moral occidental. Después de más de cincuenta años de contacto, una institución del orden social tradicional, la guerra, mantiene vigencia y se expresa como un espacio de reafirmación cultural en un contexto moderno, con un nuevo marco simbólico y referentes históricos y tradicionales previos al contacto. La guerra, para los waorani, es un articulador social que otorga prestigio a sus participantes y rememora el ethos tradicional waorani siendo una expresión vigente de la cultura tradicional. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here