z-logo
open-access-imgOpen Access
Etnografí­a institucional como aproximación al habitar cotidiano
Author(s) -
Paola Jirón Martínez,
Nicolás Águila,
Walter Imilán
Publication year - 2019
Publication title -
revista temas sociológicos/revista temas sociológicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-6458
pISSN - 0719-644X
DOI - 10.29344/07196458.23.1855
Subject(s) - humanities , art , persona , sociology
El presente artí­culo indaga en el enfoque de investigación y metodologí­a de etnografí­a institucional (EI), la que se centra en develar la forma en que las personas vivencian procesos institucionales de control en la vida cotidiana, cómo se relacionan con complejos institucionales y cómo moldean el continuo de sus vidas cotidianas. Con este fin, la EI es un modo de acercamiento a los fenómenos sociales que toma como punto de partida las experiencias cotidianas, situadas y incorporadas. Surgida desde la sociologí­a feminista, hasta ahora la EI no se ha aplicado a las relaciones entre habitantes e intervenciones urbanas, ni tampoco de manera explí­cita en América Latina.El objetivo del presente artí­culo es explorar las posibilidades metodológicas de la EI en contextos urbanos, expandiendo de esta manera la creciente exploración metodológica en la investigación urbana. Con base en el trabajo de campo que se realiza actualmente en la ciudad de Santiago de Chile, se explica cómo la EI puede develar maneras en que las relaciones de control en las intervenciones urbanas (programas y proyectos urbanos especí­ficos) muchas veces dominan e ignoran conocimientos locales y situados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here