z-logo
open-access-imgOpen Access
Compás de apertura. David Bowie en tres textos de Jorge Díaz, José Donoso y Roberto Bolaño
Author(s) -
Sergio Aliaga Araneda
Publication year - 2021
Publication title -
literatura y lingüística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.219
H-Index - 7
eISSN - 0717-621X
pISSN - 0716-5811
DOI - 10.29344/0717621x.43.2698
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La madeja de este ensayo es David Bowie, como un motor o siquiera una excusa. Tomándome de su figura, su obra, y sus finitos quehaceres, devano tres hilos, a saber, el de Jorge Dí­az, José Donoso seguido por Roberto Bolaño, donde cada uno absorberá la estela del cantautor, invocándole para evidenciar divergencia ("Todas las fiestas del mañana" [escrito en 1981, pero publicado en 2013]), extrañeza (El jardí­n de al lado [1980]) o aprehensión (Consejos de un discí­pulo de Morrison a un fanático de Joyce [1983]) frente a un escenario marcado por el exilio. En función de lo dicho, constato cómo la figura, la música e inclusive la lectura de Bowie, marca tres escenas pertenecientes a los fatí­dicos años 80, en los cuales, el exilio asoma como una experiencia a desgranar cual compás de apertura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here