z-logo
open-access-imgOpen Access
La polí­tica de los afectos en La resta de Alia Trabucco Zerán: corporalidades en el lí­mite de las clases sociales
Author(s) -
Constanza Ternicier Espinosa
Publication year - 2020
Publication title -
literatura y lingüística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0717-621X
pISSN - 0716-5811
DOI - 10.29344/0717621x.42.2594
Subject(s) - humanities , art
La resta (2015) de Alia Trabucco Zerán (Santiago de Chile, 1983) puede ser leí­da a partir de una tensión de clase que es movilizada por medio de determinados tonos afectivos inscritos en los cuerpos de sus protagonistas. Trabucco nos propone una dialéctica entre los personajes de Felipe e Iquela a través de dos dimensiones que los confrontan desde una polí­tica de los afectos. En primer lugar, su corporalidad, que posee un carácter móvil, abierto y fusionado con la escritura y, en segundo término, la problemática de clase que determina sus derroteros. Es a través de esta fricción que se produce el juego de una resta que suma, o bien, de una suma que resta: operaciones dialógicas que permiten procesar el peso de la historia y de la muerte.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here