
Luna Verde, de Joaquín Beleño, y las esclusas del lenguaje
Author(s) -
Nayra Pérez Hernández,
Antonio Becerra Bolaños
Publication year - 2020
Publication title -
literatura y lingüística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.219
H-Index - 7
eISSN - 0717-621X
pISSN - 0716-5811
DOI - 10.29344/0717621x.41.2263
Subject(s) - humanities , art
La novelística canalera no ha tenido una presencia significativa en los estudios literarios latinoamericanos fuera de Panamá, a pesar de trabajar temas comunes con otras literaturas nacionales de la región. A Joaquín Beleño (1922-1988) se le reconoce como iniciador de este género con la publicación de Luna verde en 1941. Nos centraremos en el tratamiento del lenguaje en esta novela, pudiéndose hablar de auténtica novela oralizada, con lo cual llega a convertir el uso de la lengua en el parámetro para la construcción de la otredad. La lengua en Luna verde de Joaquín Beleño, como el Canal, que se abre y se cierra, junta al tiempo que separa y contribuye a la construcción de una identidad problematizada, fronteriza, heterogénea.