
¿Ficción o hiperrealidad? Un estudio comparado de los relatos "Tlí¶n, Uqbar, Orbis Tertulius", de Jorge Luis Borges y "La salida", de Daniel Kelhmann
Author(s) -
Sophie Dorothee von Werder
Publication year - 2014
Publication title -
literatura y lingüística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.219
H-Index - 7
eISSN - 0717-621X
pISSN - 0716-5811
DOI - 10.29344/0717621x.28.69
Subject(s) - humanities , philosophy , art , physics
Se realiza un estudio comparado de "Tlí¶n, Uqbar, Orbis Tertius" y "La salida" en base a la teoría de la hiperrealidad y el simulacro de Jean Baudrillard. Baudrillard observa que, en las culturas posmodernas, la realidad es invadida y remplazada por el simulacro. Distinguir entre ambos se hace imposible, la realidad se extingue y da paso a la hiperrealidad. Se analiza si, en los relatos, la realidad y el simulacro se pueden entender como principios opuestos, o si bien se crean diferentes niveles de simulacro, haciendo desaparecer la realidad. Se reflexiona acerca de la función de los medios en cada una de las obras (libros en Borges; libros, cine, internet, telefonía móvil en Kehlmann), en relación a la hiperrealidad creada.