z-logo
open-access-imgOpen Access
Técnicas de composición en el íœL (canto mapuche)
Author(s) -
Héctor Painequeo Paillán
Publication year - 2012
Publication title -
literatura y lingüística
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0717-621X
pISSN - 0716-5811
DOI - 10.29344/0717621x.26.45
Subject(s) - canto , humanities , art , philosophy , literature
Este artí­culo es parte de un estudio que se inicia, primero, como una indagación exploratoriaen trabajo de campo, donde se observa in situ el í¼l (canto) en las comunidadesmapuches de Isla Huapi, Tragua-Tragua y Piedra Alta, Comuna de Puerto Saavedra,Novena Región, Chile; y, segundo, un análisis descriptivo del canto donde se aplicanlos aportes teóricos de Lord (1960); Ong (1987); Havelock (1995) y Peabody (1975),entre otros. Las razones que nos motivan a abordar el tema es, por un lado, la vigenciade un mundo oralista con sus diversas formas discursivas, tales como: el í¼l (canto), elpentukun (saludo protocolar), el ngí¼l´am (consejo, enseñanza, educación), el ní¼tham(relato, narración); y, por otro lado, aun cuando los estudios efectuados sobre dichasexpresiones desde la literatura, la lingüística, la antropologí­a, la música, etc. son devalor inconmensurable, se considera que aún falta por determinar su esencia en tantoson fenómenos verbales de oralidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here