
Gordofobia: Una deuda en el campo de la psicología
Author(s) -
Andrés Gallardo
Publication year - 2021
Publication title -
perspectivas: notas sobre intervención y acción social/perspectivas. notas sobre intervención y acción social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-661X
pISSN - 0717-1714
DOI - 10.29344/07171714.37.2671
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
La gordofobia se puede entender como las actitudes, estereotipos sociales negativos y prejuicios hacia las personas con sobrepeso (Harris et al, 1990), que pueden ser acompañados de actos de violencia (Noronha & Deufel, 2014), barreras ambientales (Friedman, et al, 2008) o barreras sociales (De Domingo & Guzmán, 2014). De este modo, la “Gordofobia” compone un sistema de opresión que pone al sujeto en una situación de desventaja, injusticia y exclusión que se reproduce de forma sistemática y estructural (Bastos, 2019).
El presente artículo de reflexión tiene como objetivo, plantear el estudio de la Gordofobia como una tarea pendiente dentro de la psicología, y a cuestionar los paradigmas desde el que se entiende el cuerpo.